La seguridad en los cines es uno de los elementos imprescindibles al tratarse de instalaciones públicas donde siempre hay gran afluencia de público y donde se manejan grandes sumas de dinero. La vulnerabilidad a los robos aumenta durante la temporada navideña ya que los ladrones se enteran de la actividad y afluencia de estos lugares en fechas importantes y se convierten en un blanco jugoso.
Según la normativa INT/316/2011, de 1 de febrero, sobre el funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la seguridad privada, un cine se integraría en “Grado 3, riesgo medio/alto, destinado a establecimientos que deben contar con medidas de seguridad, como así como otras instalaciones comerciales o industriales que, por su actividad u otras circunstancias, necesiten ser conectadas a una central de alarmas o, en su caso, a un controlador”.

Un paso antes de la apertura del edificio es realizar un estudio de seguridad, que incluye un mapa de riesgos, estadísticas de delincuencia en la zona, verificación y categorización de vulnerabilidades. En Cyrasa ofrecemos este estudio a través del Servicio de Auditoría de Seguridad.
Entre las medidas de seguridad específicas destacamos cajas fuertes, detectores de movimiento y alarmas de intrusión, entre otras.
Las cajas fuertes deben estar construidas con materiales de seguridad clase 4 según la norma UNE-EN 1143-1. Deben estar en un lugar seguro, oculto al público, y solo los responsables de la instalación deben conocer la contraseña o tener la clave. Es importante evitar abrir la caja fuerte en presencia de personal no profesional.
Los detectores de movimiento, por el contrario, deben instalarse a una altura de unos 2 metros y completamente paralelos a la pared para aprovechar al máximo su campo de visión.
Por último, el sistema de alarma contra intrusos también debe instalarse en un lugar discreto y ser activado y desactivado por personal responsable al salir y entrar en las instalaciones. La norma que regula esto es la norma INT/316/2011.